Buscando agenda para 2015 me encontré con esta maravilla vintage.
Quizás algunos de vosotros ya lo conocéis, puesto que lleva distribuyéndose con éxito desde el año 1840, y en países como Venezuela, al parecer, existe una versión similar.
Se trata del Calendario Zaragozano, una publicación anual que empezó a editar Mariano Castillo y Ocsiero con el nombre de «El Firmamento»
Se le conoce con el nombre de Calendario Zaragozano porque Mariano quería homenajear a Victoriano Zaragozano y Gracia Zapater, un astrónomo español del siglo XVI.
En la publicación, que básicamente es un almanaque, encontramos predicciones meteorológicas, sucesos notables, santoral, ferias y mercados, citas, refranes, calendario de siembra, fases de la luna… etc.
Y es que Mariano Castillo y Ocsiero sabía leer las estrellas… Era un astrólogo. ¡Y a juicio del éxito de su almanaque, debía ser bastante bueno! Sus predicciones las basaba en los movimientos de la luna, los cometas y los detalles de los eclipses.
Me parece un gran mérito que este este almanaque supere el paso de las décadas con el mismo espíritu. Aunque si de mí dependiera le cambiaría un poco el «look». Ya sé que su diseño original es más auténtico… pero como que se me hace raro ver el año 2015 en una portada tan decadente. 😉
Photo: Portadas de Calendario Zaragozano
1 comentario en «Calendario zaragozano. Curiosidades de antaño»
¡En Colombia es el Almanaque Bristol!