Algunos me preguntasteis trucos concretos para sobrellevar mejor los momentos astrológicos de más tensión, que coinciden con períodos difíciles por los que pasamos.
Hay uno esencial, a mi entender, y se trata de la respiración consciente.
Unos meses después de mi Retorno de Saturno tuve la oportunidad de asistir a terapia psicológica para asimilar mejor los acontecimientos que habían pasado por mi vida como una locomotora sin frenos. A decir verdad, en ese momento me encontraba sustancialmente mejor que cuando Saturno perfeccionó su conjunción con mi Saturno natal, pero aún así, me pareció una buena idea asistir. Estuve haciendo terapia unos meses y el mayor descubrimiento que me llevé fue darme cuenta de la importancia suprema del control de la respiración. Mis psicólogas lo llamaban «respiración diafragmática» Más tarde, cuando empecé a practicar kundalini, supe que los yoguis le decían «pranayama». Lo mismo da. La respiración consciente es esencial para la felicidad.
La palabra «prana» en sánscrito hace referencia a la energía vital que está presente en todo el universo. «Yama» es control. El prana es tan o más importante que la comida… Piensa que puedes pasar algún tiempo sin ingerir alimentos, pero necesitas respirar continuamente para seguir existiendo. Al igual que te preocupas por alimentarte de una manera sana, sería lo suyo que también intentaras respirar mejor.
Hay muchos ejercicios de respiración diferentes. Algunos tienen la finalidad de relajarnos y otros nos revitalizan. Me parece evidente que estas semanas lo que necesitamos es un poquito de calma, así que os voy a explicar cómo realizo yo la respiración diafragmática en este Pranayama Básico para Abril.
La respiración diafragmática consiste en inspirar en cuatro fases, llenado nuestros pulmones todo lo que nos sea posible. En una primera fase, llevamos el aire a la tripa (allí donde se encuentra el diafragma), puedes colocar tus manos sobre el vientre para ir notando cómo se hincha. Después, en otra tanda de inspiración, llevamos el aire a la parte alta del estómago. La siguiente inspiración será para llenar la mitad del pecho. Y la última inspiración permitirá que se hinche todo tu torso. Contén el aire unos segundos y después exhálalo lentamente, sin perder el control. Ve desinflando la caja torácica poco a poco.
Repítelo un mínimo de diez veces y sentirás cómo desciende milagrosamente tu nivel de ansiedad.
El pranayama yóguico es mucho más variado y completo, pero este ejercicio de respiración diafragmática es perfecto para irse familiarizando. Es recomendable realizarlo todos los días de lo que queda de Abril. No necesitas estar meditando en tu casa para ponerte a ello. Con un poco de práctica podrás hacerlo incluso en el transporte público o hasta cuando vas caminando. ¡Espero que os sirva!
☮ & ♥︎
Photo: Lauren Rushing
7 comentarios en «Pranayama básico para momentos de crisis»
gracias, leo con agrado siempre
Excelente!
Un autentico salvavidas para estos tiempos.
Gracias por compartirlo!
Bendiciones.
De nada! 🙂
Los pranayamas son increíbles, hacen milagros en nuestra salud mental e corporal.
Gracias por compartir.