Propiedades del aceite vegetal de Baobab

El árbol Adansonia, o árbol Baobab es una figura icónica del paisaje africano. También lo encontramos en Australia y en la isla de Madagascar. Se le conoce como el árbol «que crece al revés», debido a que sus ramas parecen raíces.

Los nativos consideran que tiene propiedades mágicas e incluso le denominan «Árbol de la Vida», ya que es símbolo de prosperidad, optimismo y adaptación al medio.

Su tronco es inmenso, y le sirve para almacenar el agua en tiempos de sequía. Sólo le brotan hojas durante la época de lluvias (de ahí la apariencia de raíces de las ramas)

Además, estamos ante un árbol increíblemente longevo. Puede llegar a vivir hasta cinco mil años…  Así que su sombra ha sido testigo de innumerables historias por contar.

El Baobab es muy valorado porque se aprovecha todo de él: la fibra, las semillas, las hojas… Su fruto es extraordinariamente nutritivo y se le considera un súper alimento.

PROPIEDADES Y USOS DEL ACEITE DE BAOBAB

El aceite vegetal de Baobab se extrae de sus semillas y las propiedades que posee son tan maravillosas, que se ha convertido en un digno competidor de otros aceites más populares, como el de argán o el de rosa mosqueta.

Se utiliza mucho en cosmética porque es súper hidratante.

Resulta muy eficaz para combatir las arrugas y las líneas de expresión del rostro, si lo utilizamos para belleza facial. También evita la aparición de las estrías que pueden aparecer después de un embarazo o provocadas por oscilaciones de peso.

Si lo queremos aplicar en el pelo, va muy bien para cabellos resecos, encrespados o con poco brillo.

Es rico en vitaminas A, D y E. La vitamina A ayuda a mantener la piel joven saludable y sirve para tratar el acné y las manchas por pigmentación. La vitamina D es un potente antioxidante que previene el envejecimiento prematuro y la vitamina E previene el daño de la dermis.

El aceite de Baobab también contiene Omega 3, 6 y 9, que favorecen la penetración de los agentes bioactivos en la piel.

Si decidís conseguir uno, procurad que sea orgánico y extraído de primera presión en frío. Tanto como ingrediente para potingues como usado puro, es una opción excelente que merece la pena probar 😉

 

Photo: Cristophe André

6 comentarios en «Propiedades del aceite vegetal de Baobab»

    • En cualquier herbolario o tienda donde vendan aceites deberías encontrarlo!!

      Yo lo compré aquí: http://www.aroma-zone.com/ Una tienda on line que me recomendó una lectora y está muy bien 😉

      Responder
  1. Pues después de descubrirlo aqui, por fin me hice con el hace quince días. Lo hemos probado tres personas en casa, usado directamente , yo especialmente (dermatitis atópica) he notado una regeneración estupenda. Es super hidratante y limpísimo! ni notas que te has puesto algo en la piel o manos.
    Gracias 🙂
    (esperando brief semanal)

    Responder
    • Cuánto me alegro que te haya ido bien!!
      También amo el de Jojoba, pero el de Baobab es más hidratante. Se lo voy a regalar a mi hermana por su cumpleaños. He pensado que regalarlo es la mejor manera de convencer a la gente para que lo pruebe 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This