Yoga Nidra. El yoga del sueño

 

 

 

Hoy os quiero presentar un tipo de yoga que les va a encantar a los más perezosos, ya que no involucra ningún esfuerzo físico. Se trata del Yoga Nidra o Yoga de los Sueños.

De hecho, no es nada nuevo, y seguramente muchos de vosotros termináis vuestra práctica de yoga con lo que podríamos considerar una mini sesión de yoga nidra (momento de relajación), que, según la importancia que le dé el profesor, puede ser más larga o más corta. A mí personalmente me gustan las meditaciones largas y creo que es algo en lo que merece la pena invertir tiempo.

El yoga nidra una técnica de relajación desarrollada por  Swami Satyananda Paramahansa. Es una manera maravillosa de inducir a la relajación física, mental y emocional completa y se entiende que se trata de un sueño lúcido o un sueño consciente. La mente permanece en la frontera entre la vigilia y el sueño… Realmente, nadie se suele dormir en una clase de yoga nidra, sino que se queda en estado de semi consciencia, como entre dos mundos…

Durante una sesión de yoga nidra vamos retirando progresivamente la atención de nuestras sensaciones corporales. Lo normal es que practicarlo en un centro con un profesor bien formado que nos irá guiando con su voz, pero también puedes probarlo en tu casa con audios, como éste. 

Una fase fundamental de la sesión consiste en repetir interiormente el sankalpa o resolución que hayamos tomado. Se trata de emitir un mensaje positivo sobre el que queramos trabajar del tipo: «Confío en mí misma», «Estoy llena de esperanza», «Mejoro progresivamente el las cosas que me propongo» Es importante tratar de elegir frases positivas y seguir trabajando en el mismo sankalpa mientras lo necesitemos.

Este tipo de yoga viene fenomenal para aquellas personas que tienen problemas de insomnio, ansiedad, nervios o falta de confianza en sí mismos. También está muy recomendado para aquellos que siempre han querido iniciarse en el mundo del yoga pero les ha tirado para atrás la parte más física, debido a dolencias o lesiones. En el yoga nidra tan sólo necesitas una esterilla, una almohada y una mantita. ¿te animas?

 

 

Photo: Jill Justus

8 comentarios en «Yoga Nidra. El yoga del sueño»

  1. Perfecto para piscis! 😀 Hay algún libro?? Humm
    Yo estoy leyendo El secreto dela Flor de oro,a ver si va a tener que ver…

    Responder
    • Pues, publicado en español no conozco ninguno… Encontré esta página, ¡a ver si te sirve! http://nidrayoganidra.wordpress.com/libro-sobre-yoga-nidra/

      Responder
  2. Gracias Luna! Qué interesante. Yo estoy esperando a que mi vida se estabilice un poquito (me acabo de cambiar de país y todo parece ir a mejor!) para buscarme unas clases de yoga, que creo que me vendrían muy bien! Y esta práctica tan onírica me atrae mogollón :p
    Besitos!

    Responder
    • Si no tienes tiempo de ir a clases, no dejes de practicar aunque sea unos minutitos de meditación tú sola, Jane, ya verás como te viene fenomenal!!

      Responder
  3. Interesante Luna. No sabía que este tipo de práctica se llamaba yoga nidra, sin embargo la he practicado, de hecho para lo que estamos haciendo el reto de meditación de 21 días con Cala y Deepak Chopra, ése «espacio» se usa para repetir un mantra y no una frase positiva, aunque también hay para cada día una afirmación.
    I loveee yoga, me alegro de haberlo retomado =)
    Abrazos

    Responder
    • ¡Suena muy interesante lo del reto de Cala y Deepak Chopra! Y sí, lo del mantra parece un sankalpa, aunque en común, no opcional 🙂
      ¡Un abrazo!

      Responder
  4. Hola he encontrado tu sitio en la web y me parece muy interesante, me gustaría profundizar mucho mas en estos temas, pero encuentro poca información de como hacer el yoga nindra en Internet. Recuerdo en mi niñees y adolescencia solía tener todas la noches sueños muy lucidos, podía controlarlos a mi antojo, cambiar el entorno y reproducir los mismos sueños y entonces ya savia lo que sucedería. También volaba mucho algo así como Peter pan, y decidir cuando despertarme, solo me dejaba caer por un precipicio y ya., sabia esto es un sueño. En aquel entonces lo contaba y me daban por mentiroso. Hace muchos años que ya eso no lo hago ya sueño muy poco aunque hace un par de años tuve varios sueños muy reales, soñé con lugares que no conocía y lo curioso es que meses después me di cuenta de que ese lugar no solamente existía si no que también estaba en el país donde yo quería y estaba planificando ir. He soñado varias cosas tiempo antes que sucedan como vivir y sentir un hijo en mis manos con una sensación muy real y semanas después decirme mi mujer que estaba embarazada sin estar esperándolo, son muchas historias. ME PREGUNTO SI HE PERDIDO ALGO QUE YA NO SUEÑO, SI EL YOGA NO SOLO ME DEVUELVA ESTO SI NO QUE LLEGUE A UNA MAYOR PROFUNDIDAD, EN ESTE TEMA QUE ES UN MISTERIO Y COMENTARLO CON LA GENTE QUE ME RODEA ME DARÍAN POR LOCO, CREO QUE USTED SI ME COMPRENDA.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This