¿Celebras Halloween? ¿Te gusta disfrazarte, decorar tu casa y ver pelis de terror esa noche tan especial?
No es que haya nada malo en ello, de hecho es divertido y ayuda a poner una nota de color al invierno inminente, pero Halloween tiene un origen pagano que no debemos olvidar. A veces, nos quedamos con las formas e ignoramos cuál es el fondo, el origen… Y sin él, se pierden la intencionalidad y el sentido.
El origen etimológico de la palabra Halloween proviene de la expresión «All Hollows Eve», que en español significa «La víspera de todos los Santos». Fue la manera que tuvo la Iglesia de apropiarse de una celebración de origen pagano. Porque eran los celtas quienes celebraban Samaín (Samhain en Irlanda y Escocia), quienes honraban a sus ancestros la noche del 31 de Octubre al 1 de Noviembre.
En España se estaba perdiendo esa raíz celta, pero afortunadamente, ha revivido con bastante fuerza en Galicia durante los últimos años.
En mi opinión, es mucho más hermoso celebrar Samaín que celebrar Halloween. Al menos a mí me lo parece. Casualmente tengo una vinculación muy kármica con el 31 de octubre por varios motivos, entre ellos un abuelo gallego que se marchó ese día para no marcharse del todo. Porque en Samaín, las puertas que separan el mundo de los muertos del de los vivos se mantienen abiertas. Hay algo romántico en pensar que las personas que ya no están entre nosotros, vuelven a visitarnos.
Samaín marcaba para los celtas el comienzo del invierno y también el comienzo del nuevo año. El objetivo era honrar a los antepasados, ahuyentar a los malos espíritus y celebrar el ritual de la última cosecha.
¿Qué hago yo en Samaín? ¿Cómo voy a celebrarlo este año?
Normalmente enciendo una vela durante la noche e invoco a mis ancestros, pero este año voy a hacerlo un poco más especial. Desde esta semana voy a montar un pequeño altar invernal que mantendré hasta el mes de Noviembre. En mi altar colocaré motivos invernales y fotografías familiares. La noche de Samaín, como siempre, encenderé una vela y haré una meditación especial.
Lo dejo cómo sugerencia por si alguien quiere cambiar la celebración habitual. En mitad de tiempos de evolución, nunca está de más recordar de dónde venimos, por qué somos cómo somos y cuál es la sangre que corre por nuestras venas.
¡Que tengáis un Samaín muy especial, lunáticos!
☮ & ♥︎
Photo: Nick Kenrick
4 comentarios en «Preparando Samaín»
Brf… Me encantan las noches especiales como estas, soy una fiel entusiasta de las fiestas paganas (celebradas tradicionalmente, no saliendo a emborracharme como hoy en día..), sobretodo soy fiel a esta noche y a la noche de San Juan, pues en Catalunya se vive a fuego vivo y hay muchos pueblos que se celebran de manera muy especial… recomiendo mucho asistir.
El año pasado lo celebré en México, el día de los Muertos, y este año va a ser lo mismo 🙂 Estoy muy emocionada para ver qué haremos…¡!
¡Qué suertuda! México tiene que ser también un lugar súper especial para celebrarlo 🙂