Propiedades del aceite vegetal de coco

El aceite vegetal de coco es uno de los más usados, tanto en cosmética como en nutrición. Y no es de extrañar puesto que sus propiedades lo avalan. Si aún no lo has descubierto, no sabes lo que te estás perdiendo.

Por debajo de determinada temperatura, este aceite se solidifica, por lo que tendremos que calentarlo para volver a disponer de él en estado líquido si es lo que nos interesa. Está compuesto por ácidos grasos y contiene vitamina E, muy apreciada en tratamientos capilares y faciales.

Lo más evidente es su delicioso olor. El aceite de coco huele que alimenta y esto es algo altamente apreciado en cosmética (Ya os conté que uno de mis aromas favoritos es el del aceite de Monoi, que no es otra cosa que un macerado a base de aceite de coco)

Además, nos viene de perlas si lo que queremos es perder peso, puesto que acelera el metabolismo y ayuda a quemar las grasas. A parte, nos llena de energía y aporta la motivación que necesitamos para afrontar el día a día y previene los problemas digestivos¡¡Ya puedes añadirlo a tus recetas más saludables para sacar partido de su sabor y beneficios!!

Es muy bueno para combatir todo tipo de infecciones, incluso la cándida y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Si lo aplicamos en el pelo, estaremos fortaleciendo el cuero cabelludo, hidratando nuestra melena y evitando la caspa. Toda una inversión para garantizarnos futuros «good-hair days»

Huelga decir que nutre la piel que es una maravilla. Eso sí, tened en cuenta que es comodogénico (puntúa como 4 en una escala de 5), por lo que no se recomienda usar sobre el rostro si tenéis la piel mixta o grasa, ya que puede taponar el poro y favorecer el acné. Yo lo empleo en cuerpo y cabello, por si os sirve… Y mi madre y mi hermana se han hecho adictas a sus propiedades nutricionales desde hace meses. El caso es que es un aceite comodín, que no os arrepentiréis de tener en la despensa 😉

 

 

Photo: Alex Masters

5 comentarios en «Propiedades del aceite vegetal de coco»

  1. ¡A mi me encanta!

    Lo uso en la piel y en el cabello. Para cocinar o agregar a mis batidos de frutas, no tanto, porque tiene un sabor fuerte.

    El aceite de coco hace parte de mi estante de aceites, junto con el de ricino, el de monoï, el de argán y el de almendras.

    ¿Han probado el aceite de copaiba? Yo no, pero me han hablado tan bien que está en mi lista de pendientes. También quiero comprar un frasquito de aceite de rosa mosqueta y otro de aceite de árbol de té.

    Responder
  2. A mí me encanta el de Monoi, tiene un aroma delicioso.

    El de coco no lo he probado y no tenía ni idea de que se usase para cocinar. Siempre se aprende algo.

    Gracias por iluminarnos Luna 🙂

    Responder
  3. Yo compré hace tiempo una botellita de aceite de coco ecológico pero no huele a nada. La idea era usarlo en el pelo como mascarilla prelavado, no me gustó porque me noté el pelo más graso. Al final está muerto de risa en el armario esperando ataques de ansia dulce porque ¡es perfecto para hacer tortitas! las deja crujientes por fuera y el sabor es neutro. A ver si hago curry esta semana y lo pruebo también. Eso sí, es difícil encontrar uno de calidad (que huela) sin que te claven.

    Responder
  4. Hola Luna. Me encanta el artículo y tienes razón. El aceite de coco tiene tantos usos prácticos. Más de lo que normalmente pensamos. En realidad he publicado recientemente un artículo con «151 usos para el aceite de coco». Tal vez pueda obtener más inspiración para usted y su familia.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This