¿Existe la telepatía? Difícil cuestión, ¿verdad?
Por un lado, una parte de la comunidad científica sigue negando su existencia; sin embargo muchos de nosotros hemos experimentado situaciones que podríamos definir como telepatía. Por ejemplo, estar hablando de alguien y que nos llame por teléfono, o estar pensando en fulanito y que de repente nos lo encontremos, o tengamos noticias suyas ese mismo día… Mandar un e-mail y que la otra persona te lo estuviera enviando a la vez… Estar pensando en una canción y que aquel que tenemos al lado empiece a tararearla. ¿Cómo llamamos a estos acontecimientos? ¿sincronicidad? ¿telepatía?
Yo me inclino por pensar que algo hay… Por un lado están los experimentos de Rupert Sheldrake en los que diferentes individuos fueron capaces de «adivinar» quién les estaba llamando por teléfono con un porcentaje de acierto muy superior al de la mera estadística.
Por otro lado, Chris Carter, Profesor de la Universidad de Oxford, en un ensayo reconoce que existen múltiples evidencias de la existencia de la telepatía y que, sin embargo, la ciencia sigue renegando de ella por situarla dentro del ámbito de lo paranormal. Para indagar un poco más en el tema os recomiendo leer este artículo de Pijama Surf. Por lo menos os hará pensar y preguntaos si todas esas coincidencias que achacamos a la casualidad, tienen en realidad, algo más sólido detrás.
¡Feliz día, lunáticos!
Photo: Daniela Vladimirova
6 comentarios en «Telepatía, ¿mito o realidad?»
¡¡¡Buenos días!!! No creo en las casualidades… siempre que sueño con X gente de mi pasado, me los acabo encontrando o me llaman o lo que sea… pero sólo me pasa con esos X jajaja
Namasté.
Expediente X 😉 Supongo que estarás más conectada a esas personas!!
Un abrazo fuerte, Aloma!!
No me gusta tu respuesta… 😛 a X no lxs quiero ni ver ni en pintura jajajaja pero sí, es posible, muchos años juntxs… 😛 en fin, hasta que pueda controlar mis superpoderes, es lo que hay 😉
Jejejeje… Iba sin mala intención. 🙂 Piensa que es mejor estar prevenida… Me explico, mejor «sentir» que te vas a encontrar a X a que te pille desprevenida, ¿no?
¡Un besote!
Jajajaja Buenas tardesnoches querida Luna ^^
No sabría si llamarlo telepatía. Yo opino que sería algo más como estar receptivo en el momento oportuno. Soy creyente de que emitimos sentimientos, me lo imagino como si fuera una vibración o unas pulsaciones, no tengo idea de cómo explicarlo. Sería algo similar a las pulsaciones que vemos en las estrellas, si, eso me sirve. Considero que las personas pulsamos nuestros sentimientos mediante energía, como las estrellas. Y cuanto más consciente eres de que todo está conectado, más «telepatía» tienes ^^ porque estás más receptivo. Estar receptivo y con la mente abierta es la clave. Eso hace que puedas vivir muchas experiencias «inusuales» con cada persona que te cruzas en la vida 😀
Esa es mi forma de pensar, me gusta no creer en las coincidencias, darle alguna explicación a lo que sucede a mi alrededor. Soy muy amante de ese tipo de conexiones. Ahora podríamos abrir otra conversación como por ejemplo;
Si consideramos telepatía estar receptivos a otra persona, la intuición és el resultado de la conexión/recepción de todo ser que te rodea o de algo más? jajajaj Ese debate sería muy interesante
Feliz domingo a todos ^^
Me gustó tu explicación, Wifac! Yo también me enamoro de todo lo que huele a sincronicidad 🙂