¿Qué árbol tiene más magia para ti?

Comparto con vosotros una iniciativa que me ha encantado.

Se trata de la sexta edición de la elección del árbol europeo del año. En la sociedad del selfie, la supremacía de lo tecnológico y el ego mal entendido, me parece genial que homenajeemos un poquito a la naturaleza.

En este blog ya hemos hablado de los beneficios que nos aporta abrazar árboles. Es una manera ideal de descargarnos y liberar el estrés, mientras volvemos a estar conectados con lo natural.

También hemos vuelto la mirada hacia el horóscopo celtaque centra su simbolismo en los árboles. E incluso hemos analizado las repercusiones que pueden entrañar las plantas de poder.

Porque mirar a las estrellas está muy bien, pero siempre os recuerdo que es igual de importante enraizarse y conectar con el aquí y el ahora, respetar a la Madre Tierra y venerarla por hacer la vida posible… Porque si llamamos a Gaia madre es porque sin ella, no estaríamos aquí… sin ella, la vida sería imposible. No hace falta que nos lo recuerde Leo DiCaprio en la ceremonia de los Óscars… O quizás sí. Porque la masa NO piensa y hace gala de comportamientos absurdos, o directamente suicidas.

Por eso, cada pequeño gesto de amor a este planeta, merece más visibilidad de la que se le da. Quizás las imágenes de pulmones carcinados en tu paquete de tabaco no te lleven a dejar de fumar, quizás, las constantes advertencias sobre el deshielo de los casquetes polares, ni siquiera te inmuten. ¿Por qué no probamos la opcióin inversa entonces? ¿Por qué no promover el amor en vez de instigar el miedo?

Por eso te invito a que visites la página del concurso y aprendas un poquito de la historia de cada uno de los árboles finalistas. ¡Hey! hay uno español. Os dejo la foto 🙂

Es un roble de 250 años dentro del cuál creció un pino. ¿A qué es precioso? De hecho, es uno de mis favoritos y ¡creo que merece ganar! Aunque el período de votación ya ha acabado y no sabremos quién se alza con el triunfo hasta el 20 de Abril, con la entrada del Sol en Tauro, por cierto… os animo a que me digáis cuál es vuestro preferido en comentarios 😛

Y también a que reflexionéis sobre qué tipo de cosas compartís en las redes sociales… Si en lugar de promover banalidades, todos empezamos a darle visibilidad a contenidos con conciencia, el mundo empezará a cambiar poquito a poco. No tiremos la toalla ni perdamos la fe…

 

8 comentarios en «¿Qué árbol tiene más magia para ti?»

  1. Wow, qué preciosidad! Me encanta que le hayas dedicado un post a estos árboles y desde luego estoy de acuerdo contigo en esa opinión de que compartir contenidos con conciencia siempre aportará algo… las banalidades, a las que tanto se prestan las redes sociales creo yo que solo sirven para distraerse (que no digo yo que esté mal). En mi caso, que soy bastante poco dada al uso «típico» del facebook, me gusta compartir cosas que ayuden a crear conciencia sobre la Naturaleza (mismamente el discurso de DiCaprio en los Óscar ha sido una de las últimas cosas jajaa) y me da pena cuando veo que la gente reacciona (en ocasiones) poco a este tipo de publicaciones y en cambio presta más atención a otras cosas más insustanciales 🙁
    Efectivamente, sin la Tierra no tendríamos la maravillosa oportunidad de contemplar las estrellas ni de elevarnos hacia otros planos 😉 …como decía mi admirado Félix Rodríguez de la Fuente: «entre el hombre y la Tierra hay el abrazo profundo,
    el cordón umbilical irrompible que puede haber entre el niño y la madre, cuando el niño está en el claustro materno. Si el cordón se rompe, el niño muere, y la propia madre está en peligro».

    Volviendo a estos árboles a mí me ha enamorado el Cedro Azul Llorón de Francia, qué ramas tan increíbles, qué majestuosidad…tiene que ser una experiencia estar bajo ese árbol! Y nuestro Pino Roble español es asombroso! 🙂

    Gracias por compartir esto, Luna! Un abrazo 🙂

    Responder
  2. Totalmente de acuerdo con Eco y contigo Luna. Mi relación con las redes sociales es extraña porque no comparto mucho sobre mí pero si me gusta compartir noticias maravillosas, artículos interesantes, canciones, poesía, en fin, multiplicar el amor vía online.

    Quien me siga en Facebook o en Instagram sabe que publico poco pero sustancioso. En Twitter soy más activa, la verdad es mi red social favorita. ¡Ah! Y Spotify, sin música el mundo no tendría tantos matices.

    Ya sé que el concurso es de Europa (y que nadie le gana al Cedro Azul Llorón de Francia), pero me encantaría ver un concurso así en América o por lo menos en Colombia, que somos tan ricos en flora. Hay un árbol nativo que se llama cañaguate y cada vez que veo uno, me transporto a una época en la que trabajaba en una mina de carbón que estaba rodeada de estos árboles de hojas amarillas. Parecían una sábana amarilla desde lejos, era un paisaje hermoso. Fue una época excelente, así que es un recuerdo maravilloso.

    Responder
  3. Uah! Me encanta Querida Luna <3

    No tenía ni idea de que concursos así existieran y es algo que me enamora 😀 Siempre he sido más de montaña que de playa 🙂

    Yo me quedo con el Gran Roble de Liernu <3 Aunque el Cedro Azul Llorón mola mil también 😀 <3

    Responder
  4. Yo votaría por el cedro azul llorón: ¡ que árbol tan hermosamente impactante !…aunque claro todos tienen su encanto, como todo en la madre naturaleza hasta especies «feas» tienen algo que llama poderosamente la atención para quienes las valoramos y celebramos la biodiversidad y el equilibrio que se desprende de ella; o como diría OH en la película animada HOME «ser tan feos que ser lindos» jajaja
    Ni hablar de la redes sociales tan «mal» utilizadas en estas épocas, puro entretenimiento vacío…
    Abrazos !!!

    Responder
  5. El cedro azul llorón es uno de mis preferidos también, pero tira la tierra, que el roble-pino de España está en Burgos y mi padre y mi abuela son de allí 😛 Ya no podemos votar, el año que viene trataré de avisar antes.

    Gracias chicas por demostrar que existen personas como vosotras, con inquietudes «verdes», conciencia y sensibilidad. 🙂 ¡Un beso enorme!

    Responder
  6. que lindo post, creo que en todo el mundo hay arboles maravillosos, en mi tierra (donde nací) hay dos arboles majestuosos muy lindos uno se llama Tajibo florece el año redondo sus flores se confunden con sus hojas y aun adornan los jardines de nuestra ciudad.
    El otro se llama Toborochi es robusto y muy lindo, en mi país hay tanta diversidad siempre me encantaron ellos y sus historias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This