El colibrí como animal de poder

Aquellos que tienen la suerte de tener al bello colibrí como animal de poder en su tótem han de aprender una lección de hedonismo y de alegría de vivir.

En este mundo, podemos encontrar muchas razones para ser felices y cientos de motivos para sonreír: Todo depende de si eres capaz de verlos, o en cambio, eliges estancarte en la negatividad de un problema. La misma situación puede percibirse de maneras muy distintas según la actitud con la que tú decidas enfrentarla. ¡Haz como el colibrí y sácale todo el néctar a la vida!

Cuando estos ágiles pajarillos se cruzan en nuestro camino lo hacen para recordarnos que debemos adaptarnos a las circunstancias con facilidad y ligereza. Mientras no nos obcequemos siempre es posible avanzar… Se trata de buscar el camino alternativo. Y de apreciar siempre la belleza que encontramos a cada paso. Porque hay pequeños tesoros aguardando que los descubra la sensibilidad del que observa.

A pesar de ser aves muy pequeñas, los colibríes tienen la capacidad de recorrer grandes distancias sin cansarse. Igualmente, nosotros no debemos cejar en la persecución de nuestros sueños. Puede que el camino sea largo, pero sólo aquellos que no lo abandonan, son los que llegan a la meta.

Los colibríes tienen la capacidad de volar hacia atrás. Este movimiento retrógrado es un símbolo de lo mucho que se puede aprender de los errores del pasado. Toda experiencia, por cruda que nos parezca, es un pozo de sabiduría. No vivas en balde y analiza las consecuencias de tus acciones.

Los nativos de los Andes asociaban al colibrí con la resurrección, por el estado de torpor o hibernación en el que pueden permanecer en determinados momentos, para luego volver a renacer con el día. Y es que nada proporciona mayor tranquilidad al espíritu que la certeza de que siempre se puede empezar  de cero.

  • Si no tienes ni idea de cuál puede ser tu animal de poder, te recomiendo que leas este post.

16 comentarios en «El colibrí como animal de poder»

  1. ¡Qué interesante! Siempre me llamaron mucho la atención. En el museo de historia natural de Londres tienen una colección de colibríes preciosa y muy extensa. Algunos son tan pequeños que cuesta creer que sean pájaros. Una duda que me viene es cómo saber cuál es tu animal totémico. ¿Vía meditativa o sencillamente observacion personal y comparación con las características similares? ¿Debería por el contrario visitar a un gurú o chamán perdido en alguna selva, estepa, montaña remota? XD

    Saludos.

    P.d.: Sería interesante que pudieras implementar una opción para recivir avisos a los nuevos comentarios de una entrada donde hayas participado 😉

    Responder
    • Hola guapísima,

      Hay muchos métodos para conectar con el tótem… meditaciones, sincronías, ayahuasca…

      Hay un juego de cartas de Karina Malpica (a mí me lo regaló mi amiga chamana) que también te permite averiguar tus animales de poder. Puedes buscarlo! 😉

      Yo me he sentido siempre atraída por los escarabajos. En una meditación guiada, vi una lechuza (y luego caí en que mi abuelo nos llamaba a mi hermana y a mí «lechucillas» :P) y en el juego de Karina Malpica saqué otros tres animales más… Mi sueño es tallarme un tótem en madera con esos 5 animales de poder 😉 sería grandioso. Y como ves, cada uno me ha llegado por distintos caminos.

      PS: Anoto lo de los comentarios, a ver si encuentro solución 😉

      Responder
  2. Hola!

    Curioso y enigmático es el colibrí. Tengo un amigo que así me llama y lo cierto es que me enternece cuando le escucho 🙂
    Es que es muy delicado, rápido y desinteresado.

    Hoy por hoy no es mi animal de poder, mi tótem es con el tigre y Sío, a mí me vino a través de una larga meditación. Supongo que como todo en la vida, los animales de poder cambian a medida que vamos cambiando nosotro mismos. El tigre ahora está conmigo porque necesito de sus enseñanzas en estos momentos. Quién sabe mañana!

    Que cosas! Justo hoy llevo mi foulard de colibríes!

    Responder
    • ¡Qué casualidad lo del foulard! ( o no ;P)

      Me parece súper chulo que tu animal de poder sea el tigre… Es de una majestuosidad tal que cualquiera desearía que fuese su acompañante. 😉 Lucky you! Seguro que puedes dar buen uso a toda esa fortaleza!

      Responder
  3. Hola.

    Los colibríes son hermosos! Tengo la suerte de vivir en Chile y tener un jardín con muchas flores de plantas y árboles, por lo que gran parte del año nos visitan éstos pajaritos. A mí y mi familia nos encantan, les hemos hecho un par de bebederos para ayudarlos cuando haya poca flores. Me encanta verlos, muchas veces ese es mi pasatiempo, me calma y relaja.

    Yo no sé cuál es mi tótem. He leído que puede ser más de uno de la vez y variar durante la vida. Aparte de las que comentan, he leído que también sentir una afinidad especial con un animal puede ser un indicativo de que es tu tótem. Gato, tigre, tortuga y, precisamente, colibrí son animales que me atraen, alguno(s) más que otro(s) en cierta época de mi vida. Me encantaría saber cuál es mi tótem actual! jeje…

    Hermoso post… saludos.

    Responder
    • ¡Qué suerte tenerlos en el jardín, Laurea! Yo los pude ver cuando viajé a Brasil hace años… Eran una maravilla!!
      En España no se encuentran. Hace unos meses creímos ver uno en el jardín botánico, pero resulta que es que hay un insecto que se le parece mucho :/ Fue un chasco.

      Prueba las meditaciones o el juego de Karina Malpica para averiguar el tuyo 😉 Aunque si te atraen los colibríes y estás rodeada, pinta a que pueden ser…

      Responder
  4. Hola Luna, a mí me hicieron hace años el juego de los 3 animales que más te gustan, y el último que elegí fue el colibrí, y me dijeron que en realidad tu eres el último animal que eliges, el primero es como te ves tu misma y el segundo es como te ven los demás. Y sí, el colibrí siempre me gustó desde pequeñita, pero fue una sorpresa para mí saber que mi naturaleza real es parecida a la de un pájaro, con mi dominante urano y mi luna acuariana.

    Responder
  5. Hola Luna, podrías hablar sobre las mariposas blancas, siempre me han llamado la atención, hace poco me mudé de ciudad y las veo en demasiadas ocasiones y me transmiten mucha tranquilidad y esperanza. Gracias ?

    Responder
  6. Hola, me siento muy bendecida porque a mí jardín llegó un colibrí e hizo su nido, me siento muy feliz todos los días al verlo ahí 😍

    Responder
  7. Hola, muy bonito el Post, soy uruguaya, tengo un jardín grande y siempre tengo visitas de Colibríes o Picaflores siempre ponía un bebedero pensaba que los ayudaba pero leí que es perjudicial porque el azúcar no es la correcta aparte deben hacer su proceso de polinización con las plantas. Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This