Al hablar de los cristales de cuarzo hemos visto que los puedes usar de diferentes formas, como colocándolos en diferentes espacios de tu hogar o lugar de trabajo, llevándolos en abalorios y ornamentos o meditando con ellos.
Puede que algunos no tengáis muy claro cómo es eso de meditar con cristales, por lo que hoy vamos a ver una serie de truquitos para que les podáis sacar más partido a vuestras gemas.
Lo primero de todo es asegurarse de que los cristales están limpios. Cada maestrillo tiene su librillo a la hora de limpiar sus piedras, sin embargo es importante que no mojes aquellas que son «más blanditas» como la turquesa o la selenita, porque se podrían estropear. Por lo demás, hay personas que los limpian dejándolos en una cama de sal gorda, otras los sumergen el agua con sal durante al menos un día y otras los dejan un ratito bajo el agua del grifo visualizando cómo se limpian. Yo siempre había utilizado el método del agua con sal, pero voy a cambiarlo por el del chorro del grifo porque algunas piedras han perdido brillo y me da miedo que sea por la sal. Las que no se pueden mojar, dejadlas enterradas en una maceta también durante 24 horas o ponedlas encima de una varilla de incienso o de palo santo mientras visualizáis cómo se limpian (Yo prefiero la tierra)
Con tus cristales ya limpios elige con cuál o con cuáles vas a meditar. Hazlo siempre de uno en uno para que puedas conectar con la piedra fácilmente. Hay personas que meditan siguiendo la línea de chakras. Empiezan por los chakras inferiores y acaban por los superiores. Para hacerlo de esta manera, sigue los colores del arcoiris: Las piedras rojas se corresponden con el chakra raíz y a medida que vas subiendo (naranja, amarillo, verde, azul, morado y transparente) vas pasando por el resto de chakras. Para volver a conectar después con este plano, medita al final con una piedra negra. No tienes por qué usar la técnica de los chakras, también puedes elegir la piedra o piedras que más te llamen en ese momento. Igualmente, si te desconectan mucho del plano física, acaba la meditación con una piedra negra para «aterrizar» 😉
Para meditar ponte cómodo/a, en postura de meditación o sentada sobre una silla. Comienza a practicar la respiración diafragmática (Consiste en llenar lenta y completamente tus pulmones de aire, desde la parte más baja hasta el pecho, y después vaciarlos del todo para volver a llenarlos), o lo que se conoce en yoga como practicar el pranayama. Sostén mientras la piedra entre tus manos y obsérvala. Concéntrate en su color, su forma, sus peculiaridades… Trata de sentir como su energía recorre tus manos y tus brazos y va conectando contigo. Cuando te sientas confortable, cierra los ojos y conecta del todo con su energía. Permite que el cristal «te hable».
¡Espero que os vaya bien! Es un mix de mi método con los consejos que da Judy Hall en «La biblia de los cristales», un librito que si os interesa este mundillo, os recomiendo cien por cien. (De nuevo, no tengo comisión ni conozco a Judy Hall de nada. Sólo me gusta compartir lo que a mí me resulta útil)
☮&♥︎
Photo: Mauro Cateb
6 comentarios en «Cómo meditar con cristales»
Los libros de Judy Hall son buenísimos (yo tampoco voy a comisión… jejeje) El de la Biblia no lo tengo, pero tengo un par y son maravillosos.
Muchas gracias por compartir-nos la meditación, habitualmente yo lo que hago es tumbarme con un cristal de cada color relacionado con el chakra sobre el chakra correspondiente y meditar con todos a la vez, ya probaré ésta.
Namasté 😀
Gracias por compartir tu sistema, Aloma!! Lo voy a intentar la próxima vez! 🙂
Un besote!
Hola!
Una pregunta, ¿después de meditar se tienen que limpiar de alguna manera los cristales?.
Gracias!
Depende. Si haces un trabajo de limpieza o purga en la meditación, sí. Si no, puedes continuar limpiando los cuarzos mensualmente.
Cuidado! La sal con agua jode los cristales. si se usa este metodo tan agresivo para limpiar el mineral no debera sobrepasar las dos horas sumergida pero hay piedras que no se pueden mojar como la pirita, asi que ante la duda lo mejor es con humo de salvia, palo santo o incluso incienso, visualizando y diciendo siempre que se limpien. Otro metodo muy bueno es ponerlas encima de una drusa, no solo se limpiara sino que se cargaran. Los que opten por la tierra no hace faltan enterrarla con dejarla encima de una maceta o en algun jardin tambien muy valido.
Es recomendable que observemos nuestros minerales ya que varian y pierden brillo, vibran mas debiles, etc. Trabaja con ellos, son muy sutiles pero se pueden apreciar diferencias, asi sabras cuando un cristal necesita una limpieza o una carga o ambas cosas. Saludos
Me gustaría aprender sobre cristales y magia