Pamela Anderson lo PETA

En una semana en la que el eje Piscis – Virgo es protagonista, me vino a la cabeza el apoyo que Pamela Anderson ha prestado en varias ocasiones a la asociación PETA (People for the Ethical Treatment of Animals)

Y es que la mítica vigilante de la playa es vegetariana desde su época adolescente. Sí, los secretos de su sex appeal no sólo residen en sesiones de gimnasio e implantes de silicona, también lleva una sana dieta en la que excluye los productos que han generado sufrimiento animal.

Si Virgo nos invita a cuidar con responsabilidad de nuestro cuerpo, Piscis es capaz de sentir compasión por cualquier ser vivo (arañas, mosquitos y cucarachas incluidos), así que si alguna vez te has planteado apuntarte al veganismo, el mes de Piscis puede ser tu momento ideal. (Si lo ves muy hardcore para ti, te invito a leer el post sobre el flexitarianismo)

En cualquier caso, es loable que Pamela Anderson haya prestado su imagen en un sinfín de ocasiones a una causa en la que está comprometida y que ella considera justa. Hay quien acusa a las campañas de PETA de sexistas, pero es que ¡hey! el sexo vende… desde que el hombre es hombre. Es un simple recurso de efectividad y guarda coherencia con la imagen pública de la Anderson, eterna conejita Playboy, hasta en sus años más maduros.

Incluso el famosísimo fotógrafo Lachapelle se animó a retratar a esta tierna Cáncer, con Ascendente Géminis, al más puro estilo de Psicosis…

¿Qué opináis vosotros? ¿Os parecen sexistas los anuncios? ¿Justifica el fin los medios o es… too much? ¿Pensáis que son eficaces o sólo llamativos? ¡Espero vuestro punto de vista!

 

 

3 comentarios en «Pamela Anderson lo PETA»

  1. Ver tanta mujer hiper sexualizada en TODA la publicidad ya llega a dar asco… Y no encuentro que sea tan efectivo para esta campaña. Algo que mueva sentimientos como la compasión o la culpabilidad si.

    Responder
    • Hola D.!

      Sin embargo la gente no quiere sentirse culpable ni que le toquen las sensibilidades. «Bastante desgracia tengo yo en mi día a dia» es la frase más repetida en cuanto a colaboración social se refiere. Y cuidado que hay un porcentaje muy alto de gente que colabora con proyectos y ONG’s. Pero es cierto, el sexo vende y más que la culpabilidad y la sensibilidad. Apoyo estas campañas dentro de un contexto, obvio. Si yo me pongo en bolas, hablando mal y pronto, me harán caso quizá los cuatro de turno del curro (y ya serían muchos) pero personajes públicos como ahora Pamela o en su momento con el tema de la niñas secuestradas por Borok Haram (creo que lo he escrito bien) la modelo Irina, supieron llamar la atención con lo que se ganan la vida, sus cuerpos. Y si una mujer decide libre e inteligentemente que su imagen puede ayudar a una causa, todos mis respetos. Otra cosa serían otros muhos casos pero veo un uso muy inteligente de la belleza en estos casos.

      Otro punto con el que estoy totalmente conforme contigo es en que parece que no se puede recurrir a otra forma de comunicar en cuanto a la mujer se trata: piel, pechos, trasero…. Pero el mundo y la sociedad en el que vivimos nos lo hemos estado currando para que sea así nosotros mismo y a lo largo de muchos milenios y cambiarlo exige esfuerzo, consciencia y trabajo en común y es por eso por lo que hay seguir apostando.

      Nada, eso. 🙂

      Responder
  2. El tema es peliagudo… Esta es mi visión personal que muchos veganos no comparten. Para mí, no hay que apelar a la compasión, sino a la ética. La naturaleza es cruel, y quien diga que no es que no ha visto en su vida un documental. La cadena alimentaria implica que unos animales se comen a otros. No es salvajismo, es ley de vida. Cuando se trata de supervivencia es hiper lógico que el ser humano cace, tenga ganaderías, etc… así pasa en las tribus y en las sociedades más rurales. Aunque lo más sano sería tener una dieta mayoritariamente vegetariana, cuando se respeta el equilibrio con la naturaleza y el reino animal, no veo mal una dieta omnívora. Sin embargo, es cuando le quitas al animal su dignidad, cuando le tratas como a un objeto, le confinas en condiciones tortuosas, le engordas artificialmente, le hinchas a antibióticos… sólo para llenar millones de supermercados de bandejas de carne, estás rompiendo el equilibrio, estás jugando a ser Dios… y como eres lo que comes, te estás metiendo dentro sufrimiento, angustia y un montón de hormonas. Pero como pensar es complicado y salirse del sistema aún más, la gente se deja llevar…

    Sigo la dieta que me dicta mi sentido común, no ninguna moda o corriente, pero no soy perfecta.

    Sobre la hipersexualización de la mujer…. Bueno. Todos somos seres sexuados y sexuales. Lo malo es la «cosificación» de la mujer, asumir que sólo es un objeto bonito o un florero.
    Pamela no es un objeto, es un personaje… es demasiado conocida para que veas sólo un cuerpo y no a la actriz mega famosa (eso sí, famosa por su cuerpo) Si se ha ofrecido a ofrecer su imagen gratis, olé por ella!! Está claro que el mensaje habrá multiplicado impactos. Que luego alguien reflexione o no, ya es personal. Lo de forzar no funciona.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentra artículos de ...

Uso de cookies

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Google Analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información aquí en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This