Iba a deciros que me habían regalado por Reyes un kit súper guay, pero en realidad llegó a casa antes y sin motivo. Vamos, de esas sorpresas que hacen más ilusión porque no te lo esperas 😛
Y como Júpiter está surcando las tierras de Virgo y prometimos incidir más en los posts ecológicos y naturales, pensé que sería buena idea hablar de «Resetea»
Básicamente, Resetea ofrece dos productos:
- Un kit de autocultivo de setas (el que me han regalado a mí)
- Un kit de germinación (con perejil, albahaca y cilantro)
El kit de autocultivo de setas nos permite recolectar hasta tres cosechas de setas ostra. La primera cosecha ya me la he comido y puedo asegurar que estaba buenísima. Ahora andamos en pleno cultivo de la segunda 😀
Viene en una caja de cartón reciclado y las setas crecen en posos de café. Básicamente, se trata de mantener los posos húmedos, tras haberlos tenido un día a remojo, pero las instrucciones detalladas están en el kit, para que no quepa ninguna duda.
Cuando acabas con tus cultivos, puedes utilizar los posos como compost para otras plantas. Se trata de disminuir el número de residuos e ir acostumbrándonos a la autoproducción.
No todo es comprar y tirar, si queremos un mundo sostenible (y creo firmemente que la palabra sostenible es un eufemismo para posible, porque… o cambiamos o nos vamos al garete) tenemos que empezar a mejorar nuestro estilo de vida. No hay excusas. Si los gobiernos no legislan para la supervivencia del planeta, sólo quedan las iniciativas individuales.
Cada pequeño gesto cuenta… Y las cajas kit de Resetea son además un regalo monísimo 😉
¿Alguien se anima a cultivar?
4 comentarios en «Resetea y cultiva fácilmente en casa»
Bua me encanta, es un idea buenísima. Donde se pueden comprar?
Hola Lyra!!
Pues no sé si lo podrás encontrar en herbolarios o algo así. Nosotros lo compramos desde la web: http://resetea.es/
¡Un abrazo!
Buenisimo ! además que sí las cajas se ven hermosas todo muy estetico 😉
Yo sí, siempre me he animado a cultivar ahorita estoy viendo que mi mata de pira ( oxigenante cerebral ) por fin pegó. El lunes transplantaré el malojillo que ya me pegó también. Y en la jardinera trasera creció la lechoza pero las iguanas se la comieron, estoy que las corro !!! jajaja. Me encanta.
Es maravilloso volver a conectar con la tierra cultivando!! 🙂 Yo no me ocupo de nuestro huerto, pero en verano me da la vida sentarme cerca de todos nuestros cultivos, me siento como en un pequeño vergel 😛
Aquí más que iguanas los que se nos comen las cosas son los pulgones :/ pero bueno… Eso sí, entre las plantas vive una familia de guecos, que seguro nos traen suerte. Quizás las iguanas también 🙂