Orgánico, ecológico y saludable no son palabras de moda en el mundo del marketing. Se trata de los términos que señalan el camino de vuelta hacia un estilo de vida más saludable y auténtico.
Parece que ya nos ha entrado en la cabeza que«somos lo que comemos» y nos preocupamos por ingerir alimentos más naturales y menos procesados, pero también es esencial elegir bien los productos cosméticos que utilizamos. Me declaro fan de la cosmética natural… y lo reconozco: Ya no puedo usar otra. O preparo yo misma mis productos, o compro firmas que me inspiren confianza. Y es que por la piel también nos nutrimos… y si tienes dudas de lo importante que es, repasa el post sobre los parabenos.
Hace unas semanas, la tienda de cosmética ecológica Naturetica, me ofreció la posibilidad de probar varios productos de su catálogo y hoy os quiero dar mi veredicto, es decir, los que más me han gustado 🙂
TOP 1: CONTORNO DE OJOS RADIANT LOOK DE SAPER
Este contorno de ojos me ha enamorado. Por su puesto es ecológico y orgánico. Lleva aceites esenciales de geranio, hinojo y lavanda, así que huele fenomenal, pero además también descongestiona las bolsas de ojos, estimula la circulación y tonifica la piel. Su composición incluye 9 principios activos que ayudan a combatir los signos de la edad. Me lo aplico dando pequeños toques con la yema de los dedos.
TOP 2: LIMPIADOR FACIAL + CREMA EQUILIBRANTE YEIDRA
Este pack me gusta usarlo combinado en la rutina de noche. Tiene un aroma natural a limón que me chifla (soy súper fan del limón, para mí es la fruta curativa por excelencia) y es normal porque entre sus ingredientes figura el agua de limón 😉 La loción limpiadora lleva aceite de macadamia, y la crema equilibrante, aceite de jojoba y aloe vera. Son fluidas y ligeras y la piel las absorbe con mucha facilidad… Eso sí, por el tema de la fotosensibilidad que producen los cítricos las uso de noche, para evitar que puedan salir manchas al contacto con la luz solar. * Nota: La marca confirma que el porcentaje de cítricos es tan bajo que no produce fotosensibilidad y no hay riesgo de pigmentación, por lo que se puede utilizar también de día (de hecho, por la textura, como crema de día es ideal)
TOP 3: GEL DE DUCHA DE COCO ÁGAVE
Una auténtica pasada para los sentidos… Si sois golosas y os gusta el olor a coco, ¡éste es vuestro gel! Y creedme, no tienen nada que ver los aromas sintéticos con los naturales. Para mí es súper importante que el gel de ducha huela bien, de hecho lo considero algo esencial, puesto que el aroma va directo al cerebro e influye directamente en nuestro estado de ánimo. Me gusta salir de la ducha relajada, feliz, activa… pero no indiferente. Con el gel de coco de Ágave sales encantada 🙂 Tenéis que saber además, que el aceite de coco es súper nutritivo e hidrata muchísimo la piel.
Y nada más. Estas son mis recomendaciones si tenéis que regalar(os) algo estas Navidades 🙂 Haciendo clic en la foto, llegaréis a la página de Naturetica donde se pueden comprar. Por supuesto, su catálogo es muy amplio y merece la pena echar un vistazo. Cabe destacar que sólo trabajan con firmas que respetan el medio ambiente y a los animales, y además, son «made in Spain»
El cambio que queremos ver en el mundo comienza con la forma que tenemos de consumir y producir, por eso me encanta que cada vez haya más iniciativas de este tipo <3
Peace & Love
10 comentarios en «Mi selección de Naturetica, cosmética natural saludable»
Estoy de acuerdo contigo. Todo se nos mete al cuerpo y mente, saber elegir,
Muy interesante. Sólo aportar un dato indispensable: Ecocert es una certificadora de la cual, hace lo menos 7 años, L’Oreal compró la mitad, sino más. Creo que sobran las palabras. No me cansaré de repetir que los parabenos puede que sean de lo mas liviano en un etiquetado INCI. Lo ideal sería tener un glosario que traduzca los ingredientes del latín, así como los códigos. Hasta el momento, como digo, las certificadoras más fiables son BDIH y Natrue. Consumir cosmética orgánica no es sólo una cuestión de salud y ecología, sino también política y ética. Incluso si en un producto ECOCERT, el INCI se muestra impoluto, no debemos olvidar que la inmensa multinacional L’Oreal apoya económica y moralmente la ofensiva israelí en Gaza, por poner un ejemplo. Ergo, de forma indirecta, se les apoya.
Saludos.
http://organics-magazine.com/el-engano-de-lo-natural/
¡En Colombia apenas estamos conociendo los productos orgánicos!
Si hay laboratorios pero apenas están empezando. Hay que apoyar la industria nacional. Yo ya uso algunos, he ido reemplazando mis productos de uso diario por ellos.
¡Ese gel de coco se ve divino!
En Naturetica no elegimos los productos porque estén certificados, sino por sus ingredientes, que estén certificados para nosotros no es una garantía. Gracias por tu aclaración Sío.
¡Madre mía qué locura! <3
Todo un placer, Conchi. No obstante, no acabo de entender tu respuesta. La razón de ser de los ingredientes de un producto, sobretodo para los que no somos químicos ni tenemos laboratorio en casa; son las certificadoras, que otorgan fiabilidad al producto. Por otro lado, es la empresa de una firma la que busca ser certificada y paga un tot. por ello. Como consumidora activa y consciente, os recomiendo que contactéis a las más arriba mencionadas. Eso sí, por su rigurosidad, puede que sean más caras y quizá tendríais que elevar el p.v.p. del producto. De todas maneras, merece la pena. saludos.
Perdona mi tardanza en contestar Sío pero acabo de ver tu respuesta. Me explico, cuando empece en este proyecto me obsesione con el tema de que los productos estuvieran certificados, claro que es una garantía para las personas, con ese sello te aseguras de que están cumpliendo con los requisitos exigidos. Lo que quiero decir con esto, y que no se mal interprete ,que hay muchas marcas que no están certificadas , que cumplen perfectamente con los requisitos e incluso en su composición tienen unos porcentajes mas elevados de ingredientes ecológicos pero que no certifican por su elevado coste. Es importante entender y saber leer las etiquetas, cuando entendí eso pude descubrir un montón de productos maravillosos que no estaban certificados pero no por ello quiere decir que no sean seguros.
Espero haberme explicado bien , despues de este rollo que os he echado. Saludos.
cuanta razón Conchi!! al principio buscamos productos certificados porque no sabemos y nos tenemos que fiar del certificado, pero cuando vas sabiendo más somos libres de descubrir muchas marcas que no certifican sus productos por su elevado coste pero que cumplen con iguales o mayores garantías y sus productos merecen mucho la pena!! bss